Endometriosis e Infertilidad 

La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva. La cual consiste en siembras de endometrio situado en cualquier lugar fuera del útero donde regularmente debe estar, Los sitios más frecuentes de aparición son: el peritoneo que es una capa membranosa que reviste el abdomen, la pelvis y los órganos, los ovarios, el útero, las salpínges y la vejiga .El “saco de Douglas” es el espacio existente entre el útero y el recto, es el principal afectado, ocasionando dolor pélvico que aumenta con la menstruación(dismenorrea) y con las relaciones sexuales (dispareunÍa).
Puede provocar implantes (placas pequeñas), nódulos (placas grandes) y endometriomas (quistes en los ovarios).El endometrio ectópico (fuera de su sitio) se comporta igual al que se encuentra dentro del útero; es decir, responde a cambios hormonales y presenta sangrados cada mes.
se encuentra presente en un 8-16% de las mujeres y entre un 25-35% de las mujeres con esterilidad.
No hay una causa especifica de como se produce.en diferentes investigaciones se ha demostrado que la mayoría de las mujeres presenta menstruación retrógrada y sólo algunas desarrollan endometriosis. la enfermedad puede deberse también a causas genéticas e inmunológicas.
El diagnostico de endometriosis es clínico en gran parte y laparoscópico. 
la triada clásica para diagnstico clinico  de endometriosis es:
-Dismenorrea: dolor con la menstruación. 
-Dispareunia: dolor con las relaciones sexuales.
-Esterilidad: incapacidad de lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales sin protección anticonceptiva.
otros síntomas como dolor al defecar en época menstrual o incluso
hematuria (sangrado al orinar).
Laparoscopia
La laparoscopia es una cirugía en la cual se introduce una cámara a través del ombligo de la paciente para observar los órganos pélvicos (útero, salpinges, ovarios y tejidos circundantes) y de esta manera se diagnostica si son normales o existe alguna patología específica.
pacientes a quienes se ha realizado laparoscopia   para diagnosticar una causa de dolor pélvico intenso o dismenorrea incapacitante y se ha confirmado la endometriosis pueden ser sometidas a una electrofulguración y corte del ligamento y nervio úterosacro. Dicha cirugía disminuye la sensibilidad de los órganos pélvico y mejora temporalmente el dolor.
 tratamiento posterior a la laparoscopia.
 Muchas veces en el mismo acto quirúrgico se soluciona el problema de
la mujer pero por lo general se requiere de medicación complementaria. dentro de las cuales tenemos:
-Hormonales orales (anticonceptivos por tiempo variable), si no se busca un embarazo
-Hormonas que inhiben el desarrollo de nuevos focos endometriósicos (Danazol o análogos de GnRH).
Si la paciente desea embarazarse la inseminación intrauterina mejora los índices de embarazo y se utiliza en pacientes con endometriosis moderada.

http://www.endoinfo.info
https://www.facebook.com/EsEndometriosis/?fref=nf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Endometriosis y Gen Fcrl3

DISMENORREA Y ENDOMETRIOSIS

ES LA DISMENORREA  PRIMARIA  UN DETONANTE EN EL DIAGNOSTICO DE ENDOMETRIOSIS? autor: Iveth P.Gil Jimenez Introducción  ten...